lunes, 23 de marzo de 2015

Bolso crochet con cuadros granny

Bolso tejido en ganchillo o crochet súper fácil. Simplemente uniendo motivos cuadrados, los granny squares o cuadros de la abuela son fantásticos para hacer de todo.
Este tipo de tejido, típico del ganchillo o crochet, nos permite jugar con lanas de colores, que es lo que más me gusta, como en este bolso.


Hacer 4 cuadritos combinando los colores que más te gusten. 

Materiales
Acrílico o algodón repartido de la siguiente manera
50 gr del color principal.
25 gr de cada uno de los otors colores.
Aguja de ganchillo según el hilo

Hacer 4 cuadros y unirlos formando un cuadro mayor.
Tejer otros 4 cuadros y coserlos igual que los otros.


Aparte tejer un 8 cadenas y seguir en medio punto o punto bajo hasta tener una tira de un metro.
Para unirla tira a los cuadros se puede coser con aguja lanera o se puede tejer las dos partes con medios puntos. De esta manera quedan unos relieves muy vistosos.

Y así queda conjuntado con una bufanda en cuadros de ganchillo.
Para hacer la bufanda ha que tejer 12 cuadros.
Una vez que los cuadros están unidos hacer una vuelta de medio punto o punto bajo alrededor de toda la pieza.


Como nadie nace sabiendo, y a veces se me escapan cosas, si algo no está claro, manden mensaje y yo aclaro lo que haga falta.

viernes, 20 de marzo de 2015

Top con cuadros (granny square)

Este top a ganchillo es muy bonito y realmente fácil de hacer.
He buscado un modelo que tuviera buenos patrones para poner el primer top.


Ya pondré otros menos fáciles de realizar aunque siempre tratando de buscar los patrones gráficos más claros.
Todavía no he encontrado la página del diseñador pero no duden de que apenas la encuentre lo pondré aquí.

Así se ve la espalda


Materiales
Hilo de algodón de 2 cabos
Aguja de crochet de 2 mm

Gráficos

Este es el esquema de armado del top.

Corpiño

Cuadros (granny square)
Este gráfico es de un granny clásico. 
se puede usar cualquier otro motivo en crochet.

Si hay dudas o se necesitan aclaraciones, mándenme un mensaje y lo compartimos.

domingo, 15 de marzo de 2015

Bolso cartuchera

Esta cartuchera con motivos de ganchillo unidos es especial para aprovechar esos "puchitos" que nos van quedando.
Hay tiendas especializadas que venden paquetes multicolores con ovillos de 10 gramos. Con esos ovillos, una pasa un tiempo jugando con las posibles combinaciones de color antes de decidirse. Y eso me encanta.
Bueno, a lo nuestro...


El esquema de distribución que he encontrado en la web para este accesorio es el siguiente:


El esquema gráfico representa la mitad de la cartuchera.
Así que contando Hay que tejer 24 pentágonos y 24 hexágonos.

Pentágonos

Hexágonos

Es mejor comenzar uniendo 6 pentágonos de la parte superior, después ir uniendo todos los demás y dejar los 6 restantes para finalizar.
Cualquier duda, o si necesitan aclaraciones no duden en mandar un mensaje.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Collar de rosetones

La bisutería en crochet se usa cada vez más. Y aunque parezca difícil es cuestión de ponerse un rato (un buen rato).
Este queda súper bonito si se combina con una blusa o una musculosa de color liso.
Los abalorios son opcionales. Aunque en este modelo yo prefiero no usarlos, pero le dan un toque.

Para ir a la página del original (en portugués), hacer clic aquí.




Son 7 rosas en total:
1 rosa grande
2 rosas medianas y
4 rosas pequeñas

Materiales
 Hilo metalizado.
Aguja de crochet nº2. Si las agujas son más finas, el tejido está más rígido y más firme.
60 cuentas (si quieren hacerlo con cuentas o perlas).
1 cierre o broche de collar. Es optativo.

Realización
Comenzar por el motivo A (rosetón grande), seguir por B (motivo mediano) y luego el C (motivo pequeño). 
El collar se completa con la cadena tejida en punto red.

Puede ser una sola pieza o puede usarse un cierre.

Si van a utilizar cuentas o perlas colocarlas antes de empezar a tejer: 
12 para cada rosetón A y B
6 para el motivo C

Gráficos
Los gráficos están colocados en el sentido inverso a la realización, para que se vea el collar en los gráficos.
4
3
2
1

Si hay dudas mandar mensaje.

martes, 10 de marzo de 2015

Bolsa porta platos

Esta bolsa porta-platos me ha parecido una gran idea.


Y adoro los grannys!

 

He encontrado la página de la artesana que lo ha diseñado. Quien quiera ver la versión original en portugués puede hacer clic aquí.

Materiales:

Hilos de algodón del color que les de la gana. El de la foto está hecho con blanco, morado y lila.
Aro o argolla de plástico o madera de diámetro suficiente para meter la mano.
Aguja de crochet de diámetro acorde con el hilo.

Si usan algodón de 3 cabos, recomiendo aguja nº 3 o 3mm
Si usan macramé o algodón egipcio o cualquiera mercerizado nº 5, recomiendo una aguja nº 2.

Gráficos

A. Gráfico de la base con disposición de los cuadrados.



B. Gráfico de los cuadrados y de la parte superior de la bolsa.





Si hay dudas, envíen mensaje. 

domingo, 8 de marzo de 2015

Bolso búho

Otro bolsito, esta vez con ojos de búho en la tapa. Me encantaaaa!!!!!


La autora es Izabel Cristina Bonatti.

Está publicada en varias páginas. Pueden ver una haciendo clic aquí.

Materiales:

Hilo del que mas te guste. Queda igual de bonita haciéndolo todo de un color o combinando colores.
Si te gusta este, los colores son: amarillo, naranja, rojo, lila, azul, marrón oscuro, negro y blanco.
Aguja de crochet 2,50 mm
Aguja para coser (aguja lanera mejor)

Puntos utilizados
Cadena
Medio punto = m.p
Punto alto = p.a
Punto alto realce por atrás = p.a.rt
Punto alto junto: p.a.j

Ejecución
Frente: seguir el gráfico observando el cambio de colores.
Reverso: igual que el frente pero de un solo color.
La última vuelta tanto por delante como de perfil está hecha en punto realce para formar los laterales. 
Coser los lados enfrentando las caras delanteras.
Para hacer la corea hacer una tira de cadenas tan larga como quieras en el mismo color que los laterales para darle continuidad al dibujo. Tejer dos vueltas de medio punto y coser los extremos.
Yo voy a hacerme una ya mismooo!










Siempre que haya una duda o si hacen falta aclaraciones, manden un mensaje.

Bolso colorido

Este bolso es súper cómodo, siempre moderno, con un toque hippie aunque ochentero.

Sugerencia: tejer en algodón puro sin sedificar para qu le de un toque folk.

Yo voy ya mismo a tejerme uno!




IMPORTANTE! 
No olvidar que si los gráficos no son claros o presentan dudas al, pueden mandarme un mensaje en el formulario de la página y trataré de resolverlo. 
Cada mensaje me ayudará a hacer esta página más útil

sábado, 7 de marzo de 2015

Alpargatas para bebés


Estos zapatitos admiten la decoración que se nos ocurra.

Yo me voy ya mismo a tejer un par!


Debo decir que este modelito lo he visto en innumerables páginas, pero lo he sacado de Mi Baúl de inspiraciones.

Sandalias para bebé en crochet

Estas sandalias con pinta de franciscanas en realidad son muy fáciles de hacer.
Pero como siempre, los zapatos de bebé llevan tiempo de elaboración.
Es increíble que justo los patucos pequeños lleven tanto tiempo de "cocción".
Eso si da gusto cuando a medida que vamos terminando el primer zapatito nos imaginamos calzando el pie del bebé.
No mezquinemos imaginación. Da igual que nos gusten con puntillas y lazos, o que prefiramos algo mas "macarra", valen los colores, las figuras, las cintas, los botones, y todo lo que nos de la gana.
Y yo me pongo ya a hacer las mías!



Este patrón ha llegadoa mi por facebook, de tejedora en tejedora, pero yo lo he encontrado en esta página Mi baúl de Inspiraciones y hay otros modelos más que por supuesto iré poniendo también aquí.

Y variaciones sobre lo mismo. Es el mismo modelo de sandalia, sólo que prestando atención vemos que la plantilla es diferente y tienen diferente número de tiras en el empeine.

Yo les sugiero que la plantilla con forma se utilice a partir de los 3 meses. Antes no vale la pena, aunque el esfuerzo es el mismo, en este modelo de patucos no se aprecia en los bebés tan pequeños.